Editorial Dilema

Libros de egiptología, osteopatía, terapias naturales y poesía

Suscríbete

SÍ, HE LÉIDO Y ACEPTO la política de privacidad

Código de Verificación: *
Código de verificación

suscríbete a nuestro boletín para recibir noticias y ofertas especiales

Enlaces de Interés

¿Nos sigues en redes sociales?

INSTAGRAM

TWITTER


Entra en nuestro catálogo online.


Presentación de OSIRIS. EL DIOS DE LA MOMIFICACIÓN en el Centro de Estudios Artísticos ELBA

Y por fin, después de varios meses, Alejandra Jiménez y Osiris tuvieron una presentación en Madrid. 

Llevábamos mucho tiempo con ganas de poder hacer una presentación para la última incorporación a nuestros Cuadernos de Egipto y se dio la posibilidad el pasado Jueves 17 de octubre. 

Dentro del marco de la presentación de los cursos del Instituto Egipcio de Madrid 2024-2025, Laura, la organizadora del evento y guardiana y jefa del espacio, nos cedió a su público unos minutos para que Alejandra pudiera presentar el libro y nosotros pudiéramos presentar el proyecto editorial en un lugar semejante. 

Fue todo un éxito y estamos enormemente agradecidos. Necesitamos espacios y oportunidades así para avanzar con nuestro proyecto. Esperamos que sea el primero de muchos. 




Ignacio de la Torre es entrevistado en ONDA CERO en Nits de ràdio

¿Conocéis la historia de la montaña santa de Athos? Ignacio de la Torre ha hablado con Óscar González Camaño en #NitsdeRàdio de su libro, la montaña y diversas cosas. 

Le podéis escuchar a partir del minuto 50. Aunque también podéis escuchar todo el podcast con Óscar y David Cervelló, que siempre merece la pena. 

Que lo disfrutéis. 😊



PALOMA AGUADO ENTREVISTADA EN LA FÁBRICA DE LA CIENCIA

¡¡¡Paloma Aguado llega a La fábrica de la ciencia!!! Aquí Jorge Onsulve entrevista a nuestra autora Paloma Aguado para hablar de "El valle de los Reyes y las Reinas"
Empezamos a hablar con Jorge hace unos meses, aunque los mundos de Egipto nos habían unido previamente, y hoy hemos podido ver el resultado de una agradable conversación con la autora de un libro muy retador. Conocemos muchos a los reyes del valle pero, ¿y a las reinas? ¿O creemos que todo empieza y acaba con Tutankamón?
Paloma habla de cómo este libro ha sido muy detallado y de que, aunque pueda servir perfectamente como guía turística, al parecer fuimos un tanto específicos.
¿Es posible que pidiéramos a Paloma que fuera tumba por tumba?
¿Sí, somos?
😊😊
Muchas ganas de ver más entrevistas de nuestros autores con Jorge. ¡Gracias!
😃

 

https://www.youtube.com/watch?v=H27DcP6Kvx0&t=1290s ¡Podéis verla aquí


LA NOTICIA DE LA SEMANA PASADA

¿Os habéis enterado? Hécate ha sido nominada a la mejor obra de no ficción histórica en los Premios de Literatura Histórica Hislibris.

El año empieza. ¡Enhorabuena!

https://www.hislibris.com/candidatos-a-los-xi-premios-de-literatura-historica-hislibris/



¡Y más críticas buenas que nos llegan de Hécate! Gracias a Óscar por tenernos en cuenta entre sus lecturas de 2020. Y enhorabuena, Mario. Tenemos muchas ganas de que se puedan hacer presentaciones para que puedas dar más a conocer a esta diosa tan sombría.





El 1 de Enero nos despertábamos con una reseña fantástica sobre El artista en el antiguo Egipto de Gema Menéndez. Muchas gracias a Sergio Hernández de La última etapa por hacerlo posible.

 




¿Te perdiste la entrevista de Mario Agudo Villanueva hablando de Hécate con Óscar González en Onda Cero?

¡Aquí puedes escucharla!




Tomás Sánchez Santiago en el Festival Internacional de Sonora 2020

Nuestro autor Tomás Sánchez Santiago fue invitado a leer su poesía al festival Internacional de Sonora 2020 de manera virtual, manteniendo el espíritu poético que les caracteriza. ¡Enhorabuena!


A Jorge Sánchez, nuestro viajero por excelencia le han propuesto traducir sus libros al CHINO


El Poder del Lenguaje

9788498272291


El origen histórico de la violencia contra las mujeres

El origen histórico de la violencia contra las mujeres

Esta obra trata de recuperar los discursos, la simbología y la normativa jurídica que determinó la vida cotidiana de las mujeres en España a partir de época moderna.


Ver el video

"Rompamos con el maltrato"

Rompamos con el maltrato

Las estadísticas confirman que la violencia de género lejos de disminuir aumenta. ¿Por qué? ¿Qué hay detrás del ejercicio de esta violencia contra la mujer?



La Terapias Alternativas funcionan, eso lo sabemos, pero ante la avalancha de noticias negativas desde nuestros Pseudoministros y Pseudopolíticos Mandala Ediciones ha lanzado "Pseudoterapias / Pseudociencia" un libro / eBook que se puede descargar y compartir GRATIS desde aquí.
Pseudoterapias / Pseudociencia - Sí a las terapias alternativas
OFERTA ESPECIAL: Sin gastos de envío para entregas en ESPAÑA 

Dilema » autores » alfredo tiemblo magro

Alfredo Tiemblo Magrose ha visto 329 veces este mes

Alfredo Tiemblo Magro

Alfredo Tiemblo Magro (Madrid 1968) es Licenciado de Grado por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Prehistoria y Arqueología y licenciado en la especialidad de Historia Antigua por la misma universidad.

Ha colaborado con diversas instituciones entre las que caben destacar: el Instituto de Paleontología Humana de París; la Escuela Española de Arqueología de Roma; el Centro de Estudios Históricos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC el Museo Arqueológico Nacional o el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid; lugares donde ha desarrollado diversas labores de investigación, excavación arqueológica y museología. Fue también colaborador habitual de la revista de divulgación arqueológica Revista de Arqueología del siglo XXI entre los años 2002 y 2012. Desde 2009 es colaborador de la Colección de Historia y Arqueología de la editorial Dilema de Madrid.

Autor de varios artículos publicados en diferentes revistas especializadas y un libro titulado: Iconografía del rostro frontal en la cerámica ibérica publicado en Madrid en el año 2002; sus investigaciones se han centraron entre 2002 y 2018 en el ámbito de la fenomenología de las primeras religiones de la humanidad y en especial en el área de la escatología; fruto de ellas son los trabajos: La muerte y el más allá en el mundo Antiguo (2009), La muerte y el más allá en la Roma Antigua (2011),La muerte y el más allá en el judaísmo antiguo hasta la Misná (200 d.C.) (2015), La muerte y el más allá en el cristianismo antiguo hasta el concilio de Nicea (325 d.C.) (2 vols.) (2016), Nibbana. Cosmología, cosmogonía, antropología, ética y escatología en el Canon Pali (siglo I a.C.) (2017) y Kinvat. Cosmología, cosmogonía, antropología, ética y escatología en la Persia antigua (2700 a.C.-637 d.C.) (2018). Del año 2019 es su obra: Etruscos. Historia de una civilización.

Entre 2020 y 2024 estuvo inmerso junto con Carmen Pérez, Historiadora del Arte, en un proyecto de dos volúmenes titulado Historia de la formación de la ciudad de Madrid hasta el siglo XIX. El primer volumen, Historia de la Formación de la ciudad de Madrid desde el año 852 a 1700 se publicó en 2022, y el segundo: Historia de la formación de la ciudad de Madrid del año 1700 a 1800 en el año 2024.

Desde 2022 está preparando para nuestra editorial una nueva obra: Pensamientos de la antigüedad, cosmologías, cosmogonías, antropologías y escatologías entre otros proyectos de interés.

Libros de Alfredo Tiemblo Magro

actualizado hace 5 días
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información