OFERTA ESPECIAL: Sin gastos de envío para entregas en ESPAÑA |
Dilema » poesía » diario de lo no vivido
Diario de lo no vivido
Libro: € 20.90
“No hay huellas en el espacio de la poesía: las huellas son marcas de lo vivido y la poesía no trata de lo vivido, sino de lo no vivido. Igual que las imágenes en los sueños, las imágenes poéticas pasan, pero no pertenecen al pasado. ¿Hay algo más difícil que contar un sueño? Sí que lo hay, contar un poema”.
Este fragmento, que aparece
en un texto de "Diario de lo no vivido”, además de indicar el sentido del
título del libro, sintetiza la visión de la poesía de Esperanza Ortega,
caracterizada por una mezcla de intimidad, imaginación y autenticidad,
permeable, sin embargo, al dolor y la angustia de quienes comparten con ella un
tiempo y un espacio de vida. En palabras de Tomás Sánchez Santiago, "toda la
empresa poética de Esperanza Ortega está atravesada por un haz de resistencias:
resistencia a usar un lenguaje de índole utilitaria, resistencia a abandonar la
espera a pesar de las opacidades del tortuoso proceso de la creación poética,
resistencia asimismo a considerar el poema como un simple producto verbal o una
elaboración literaria”. "Diario de lo no
vivido” recoge todos sus libros de poemas publicados, además de incluir sus
"Textos anfibios”, reflexiones en prosa sobre la naturaleza y la función de la
poesía.
ISBN: 978-84-9827-499-8 / EAN: 9788498274998 / Ref: DILDINOVI0
Libro NUEVO
€ 22.00
€ 20.90
- : hay ejemplares
¿Tienes dudas?
haz click aquí para preguntarnos sobre este artículo
y te responderemos en 24-48 horas
Autor:
- Esperanza Ortega - Aunque su obra gire siempre en la órbita poética, Esperanza Ortega ha publicado poesía, narrativa y ensayo. Entre sus libros de poemas sobresalen Mudanza, Hilo solo (Visor, Premio Gil de Biedma, 1995), Como si fuera una palabra, Poema de las cinco estaciones y las antologías Lo que va a ser de ti y La mano sobre el papel....
Editorial:
- Dilema Editorial - Fundada en el año 2002 por Francisco Hernanz y Fernando Cabal y cuyo proyecto está basado en recuperar textos e ideas intemporales del conocimiento humano tanto en la medicina, como en el arte y la literatura....